TOP

Rafting en Galicia. Los mejores ríos de aguas bravas para descender en Galicia

35 € / por persona
(0 Reviews)

El rafting en Galicia te permite conocer los mejores ríos de aguas bravas y descender los ríos más divertidos de la región.
Es la actividad estrella de nuestra comunidad, por algo se nos conoce como la tierra de los “1.000 ríos”

El rafting es una actividad de aventura que consiste en descender en una balsa las aguas bravas de un río con la ayuda de remos, se deberá ir sorteando las rocas y obstáculos que se nos puedan presentar en el trayecto.
La caída al agua no presenta ningún problema, ya que los tripulantes van adecuadamente equipados con casco, chaleco salvavidas y traje de neopreno.

Se practica en un grupo de entre 4 y 8 personas, donde los participantes van sentados en los bordes de la balsa.

En el suelo, hay unas sujeciones para los pies para que resulte más fácil mantener el equilibrio cuando llegan las olas y los movimientos bruscos de las corrientes.
En las aguas tranquilas podremos relajarnos, bañarnos y jugar con el agua…

El monitor-guía (presente en todo momento) será el encargado de llevar el raft por las zonas más apropiadas, mientras que el resto del grupo sólo deben seguir sus instrucciones para facilitar su labor y experimentar las mejores sensaciones de bajar un río de aguas bravas.

Una embarcación neumática, el raft, y un grupo de personas dispuestas a disfrutar con la experiencia son los elementos necesarios para pasar un buen rato de aventura.
Las balsas de Rafting descienden al ritmo de las olas y entre la espuma de los rápidos. La emoción, las risas y la adrenalina a tope están aseguradas en el rafting, actividad de aventura ideal para disfrutar en pandilla y últimamente es la actividad estrella en Galicia para las despedidas de solteros/as.

ZONAS

Son diversas las regiones de Galicia donde se puede practicar rafting:

Provincia de A Coruña                Ríos Ulla y Tambre
Provincia de Pontevedra:           Río Deza, Lérez y Miño

 

Normalmente, el rafting se suele realizar en 3 ríos:

Río Ulla (zona norte de Galicia)
Río Miño (zona sur de Galicia)

Los otros 3 ríos (Deza, Lérez y Tambre) necesitan mucha más agua para poder descenderlos en “Aguas bravas”.
Los ríos más demandados a día de hoy son el Ulla y el Miño, sus características técnicas los hacen prácticamente iguales en dificultad.
El río más fuerte y potente de Galicia es el río Deza, pero únicamente se puede hacer en época de muchas lluvias (habitualmente está óptimo para descender tan solo 2-3 meses al año)

RÍOS Y TRAMOS

(Boqueixón) «La Cantera – Ponte Ledesma»
DURACION: 2-3 H
PRECIO: 40 €

“Campo Lameiro – Área Recreativa”
DURACION: 2-3 H
PRECIO: 35 €

(Arbo) «Cequeliños-Barcela»
DURACION: 2-3 H
PRECIO: 35 €

Ponte Albar – Portomouro
DURACION: 2-3 H
PRECIO: 35 €

(Padrón) “Ponte Sinde-Herbón”
DURACION: 2-3 H
PRECIO: 35 €

Formularios

    Información consulta Reserva

    Una vez se haga la petición, nuestro departamento de ventas se pondrá en contacto para confirmación de fecha, hora y la tarifa correspondiente a la actividad.

    La reserva no estará confirmada hasta el departamento de ventas te envíe el bono de la actividad con toda la información disponible

    Número de adultos

    Número de niños

    He leído y acepto las condiciones generales y política de Privacidad de Aventuras en Galicia

      DATOS DEL COMPRADOR

      Si prefieres una fecha abierta no rellenes el campo de fecha ni hora

      Información consulta Reserva

      Una vez se haga la petición, nuestro departamento de ventas se pondrá en contacto para la confirmación del bono regalo y la forma de pago.

      La reserva no estará confirmada hasta el departamento de ventas te envíe el bono de la actividad con toda la información disponible

      DATOS DEL BENEFICIARIO

      He leído y acepto las condiciones generales y política de Privacidad de Aventuras en Galicia

        He leído y acepto las condiciones generales y política de Privacidad de Aventuras en Galicia

        You don't have permission to register