Si quieres realizar una actividad de aventura nueva en Galicia y descubrir lo que sienten los piragüistas de aguas bravas, no lo pienses más, ven a conocer el río Miño. Actualmente es el único río gallego donde se realiza esta actividad.
Descenderemos las aguas bravas del río Miño en una canoa-raft neumática individual, con la ayuda de remos, sorteando las rocas del camino y evitando en todo momento la caída al agua. La embarcación es muy divertida y tiene una gran resistencia a los golpes.
En esta actividad mojarse es inevitable. Todo el trayecto se hace acompañado de dos guías expertos.
Su función es marcar el rumbo y dar las instrucciones necesarias al resto del grupo para avanzar río abajo, jugar, o repetir rápidos.
A simple vista parece un deporte arriesgado, pero no lo es.
Para ello vamos acompañado de guías expertos que conocen el río.
La caída al agua no representa ningún problema, ya que los tripulantes van adecuadamente equipados con casco, chaleco salvavidas, traje de neopreno y calzado, material que contrarresta la diferencia de temperatura del agua y evita que pasemos frío.
Además, la compañía de los guías expertos que saben interpretar perfectamente el río es motivo de tranquilidad.
En cualquier caso, los recorridos están llenos de sorpresas, con múltiples sobresaltos y zambullidas.
1.- PAISAJE
Además de practicar deporte, podremos disfrutar los bellísimos paisajes, flora y fauna que nos ofrece el río Miño y su entorno.
Tendremos la oportunidad de admirar los pesqueiras centenarias que hay en el río para la pesca de la lamprea.
2.- RIO MIÑO
El río Miño tiene 310 Km de longitud. Nace en Fonmiña (provincia de Lugo) y desemboca en A Guardia.
Nosotros haremos el recorrido desde Cequeliños (a la altura de Melgaço en Portugal) hasta Barcela (justo pasando Arbo, río abajo).
Estaremos a unos 58 Km aproximadamente de la desembocadura. El río hace de frontera natural entre 2 países: España y Portugal
Atravesaremos un bosque de ribera formado sauces, carballos y eucaliptos.
En el trayecto es fácil observar patos, garzas reales, águilas ratoneras y gaviotas.
3.- ¿DONDE SE PRACTICA LA CANOA-RAFT?
ZONA
Arbo (Pontevedra)
TRAMO
Desde Cequeliños hasta el puente internacional de Arbo (5 km aprox)
DISTANCIAS (KM)
Arbo 5 Km - A Cañiza 9 km - Ribadavia 32 km - A Coruña 203 km – Santiago de Compostela 135 km - Pontevedra 83 km - Vigo 59 km - Lugo 146 km - Ourense 54 km
4.- DURACION Y HORARIOS
DURACION
½ jornada (mañana o tarde).
Tiempo de duración según el tramo
HORARIOS
Invierno (oct-jun): 10:30 H y 15:00 H
Verano (jul-sep): 10:00 H y 16:00 H.
(*) El aporte de agua está garantizado por el embalse de Frieira.
Esta actividad se suele realizar entre los meses de Abril a Septiembre
5.- REQUISITOS
- Saber nadar
- Tener cumplidos los 14 años de edad (los menores de edad, deberán venir acompañados de un responsable o tutor)
6.- MATERIAL NECESARIO
- Bañador, toalla y unas zapatillas, chanclas o tenis viejos que se puedan mojar y que agarren bien el pie.
- El resto del material para realizar la actividad, lo facilitará la empresa (canoa-raft, neopreno, casco y chaleco salvavidas).
- Llevamos cámaras deportivas Gopro sumergibles de alta calidad. Los dos Guías harán fotos y vídeos durante el recorrido.
Recomendamos llevar un lápiz USB 4 gb para entregaros las fotos del recorrido, sino se os enviarán vía e-mail o se enviará un enlace por Google Fotos
7.- TARIFAS
35 € (precio por persona en base a 6 personas)
40 € (precio por persona en base a 4-5 personas)
45 € (precio por persona en base a 3 personas)
60 € (precio por persona en base a 2 personas)
Precios por persona en función al número de personas.
(*) Tarifas IVA incluido
El precio incluye:
- Vestuarios + ducha con agua caliente
- Material de seguridad (Casco y chaleco homologados).
- Material térmico (Traje y calcetines de Neopreno) según temporada.
- Desplazamientos al río y vuelta a nuestras instalaciones.
- Vehículo de apoyo por tierra.
- Duchas con agua caliente.
- Fotos y vídeos de la actividad.
- Seguros de responsabilidad civil y accidentes individual para cada participante.