
Ourense capital y alrededores. Ciudad de las termas
Según dicen los orensanos, hay 3 cosas típicas de aquí que no las hay en ningún otro lado:
1.- LAS BURGAS, donde hay un manantial de agua caliente que sale a 65 º C.
Las fuentes termales de As Burgas son, sin duda, el principal motivo de la existencia de la ciudad de Orense.
Fueron declaradas «Conjunto histórico artístico» en el año 1975
A raíz de estos manantiales, fue creciendo la ciudad en la época de la dominación romana.
Expulsan 300 litros por min. Son aguas mineromedicinales y brotan entre 64-68 º C.
Actualmente son el mayor reclamo de la ciudad.
Las termas que hay actualmente (enumeradas desde el centro hasta el final)
a) A Chavasqueira
b) Tinteiro
c) Burga do Miño
d) O Muiño
e) Outariz (tiene parte pública y parte privada)
f) Fuente de Reza (del del otro lado del rio)
Las mejores de todas, quizás sean las que son privadas, las de Outariz (la tarifa es sobre 6 € aprox)
Hay un tren turístico que va a orillas del río desde el centro de Ourense por todas las termas (vale como un autobús urbano, sobre 1 € aprox).
Incluso hay termas en el centro del pueblo.
Durante siglos estas aguas fueron utilizadas como calefacción para las viviendas.
De las 3, la más popular es la de abajo: una fuente de estilo neoclásica a la q los ourensanos van a recoger su agua curativa.
Se divide en 3 tramos:
a) La fuente Monumental A Burga de Abaixo
b) La Explanada Central Con un estanque y 2 esculturas modernas (S. XX)
c) La Burga de Arriba Del S. XVII
2.- EL PUENTE ROMANO
Este puente es del del S.XII q servia en la Edad Media para circular los peregrinos que venían haciendo el Camino de Santiago.
3.- LA CAPILLA DEL CRISTO
Una capilla muy venerada aquí, para mi demasiado recargada, de estilo barroco. Está situada dentro de la catedral de Orense, catedral del S. XIII.
Tiene el Pórtico del Paraíso, que es muy parecido al de la Catedral de Santiago, por supuesto salvando las diferencias. Aquí trabajaron los discípulos del Maestro Mateo.
El mismo que hizo el Pórtico de la Gloria en la Catedral de Santiago.
Otros lugares de interés en la ciudad…
Puente del Milenio, Plaza Mayor, ayuntamiento, catedral…
DISTANCIAS “DESDE OURENSE” (EN KM)
9 km Monterrey – 17 km Laias – 20 km Allariz – 22 km Allariz – 29 km Ribadavia – 45 km A Cañiza – 60 km Arbo – 96 km Tui
99 km Vigo – 104 km Santiago de Compostela – 112 km Lugo – 117 km Pontevedra – 174 km A Coruña
RIBADAVIA
Dar un paseo por su casco antiguo e ir de tapas (hay muy buen ambiente de vinos y tapas habitualmente por la Plaza Mayor).
LAIAS + ÁREA TERMAL DE BARBANTES
Tiene un balneario muy bueno y hay muchas rutas marcadas de senderismo a orillas del río
Muy cerca de Laias hay unas termas gratuitas, las termas de Barbantes (a 3 km de Laias)
EMBALSE CASTRELO DE MIÑO
En Castrelo de Miño, recomendamos dar un paseo hasta esta zona del embalse, dónde hay muy buenas instalaciones deportivas y muchas rutas de senderismo por el entorno.
LEIRO + PAZOS DO ARENTEIRO
Desde Leiro hay un paseo muy bonito hasta el pueblo de Pazos do Arenteiro.
OURENSE
Casco antiguo y termas.
ALLARIZ
Este pueblo está declarado conjunto histórico-artístico desde 1971, haciendo justicia al rico legado arquitectónico y cultural presente en su casco urbano. Conserva el trazado medieval y podríamos calificar su casco histórico como “villa-museo”, por el admirable conjunto de elementos civiles, militares y religiosos, con pazos blasonados, casas señoriales, iglesias románicas y calles de trazado medieval pero sobre todo, es un referente de construcción armónica.
CAÑONES DEL SIL
Desde Ourense vale la pena acercarse a conocer la Ribeira Sacra.
Uno de los tramos más aconsejables es el de Doade – Os Chanchís. Doade está a 55 km de Ourense.
BODEGON DO VELEIRO
Lugar Laias, 1, 32459, Ourense 988 28 00 72
Hay comida típica de la zona y comida muy casera. Su especialidad es la anguila
Este restaurante está mismo en Santa Cruz de Arrabaldo, muy próximo a Laias.
RESTAURANTE CATRO CAMIÑOS
Rua do meson nº13, 32593 santa cruz de arrabaldo 988 38 40 01
Está en la carretera de Laias dirección Ourense
Buena relación calidad – precio. Hay pulpeira habitualmente todos los fines de semana. Hay un poco de todo.
Preparan muy bien el chuletón.
RESTAURANTE ASADOR DE ROA
Calle de San Miguel, 10, 32005 Orense, Ourense 988 37 22 76
Está en plena zona de vinos. En la Calle San Miguel (como el Franco en Santiago de Compostela).
Es un mesón tipo Castellano y hacen muy bien el cochinillo, el lechazo, chuletón de buey a la piedra.
RESTAURANTE A TABERNA
Julio Prieto, 32 (Ourense) 988 243 332
Este restaurante está situado a la entrada del centro histórico de Ourense en una antigua casa restaurada cerca del Jardín del Posío. Su especialidad es el pescado salvaje y el chuletón de buey. Pescado se trabaja todo fresco.
Tienen una cocina casera, tradicional y gallega.
RESTAURANTE TAPA NEGRA
Plazuela da la Magdalena, 7, 32005 Ourense 677 28 62 74
Rúa Verea Vella, Cumial, 2, 32915 O Cumial 988 22 32 95
Se come muy bien un poco de todo.
Carretera, OU-537, 32792 O Pereiro de Aguiar 988 40 56 00
Se come bien a la carta sobre todo.
La Zamorana, s/n – 32792 – O Pereiro de Aguiar 988 405 632
Se come bien en plan barato y menú del día.
Estrada de Ponferrada, 44, 32710 Cachamuíña 988 25 95 76
Preparan muy bien la carne a la piedra.
