Ría de Noia y Muros (Muros, Carnota, Serra de Outes y Noia). Entorno río Tambre
Cangas de Onís es un pueblecito con mucho encanto y muy buen ambiente. Suele usarlo mucho la gente para dormir, porque es uno de los mejores sitios para visitar los Picos de Europa.
La ría de Noia y Muros está formada por interesantes pueblos como es el caso de Muros, Esteiro, Noia, Portosín o Porto do Son, así como numerosas playas como la Playa de San Francisco (en Louro, cerca de Muros), Paramean (en Esteiro), Broña (cerca de Serra de Outes), Boa (cerca de Noia), Agueira, (cerca de Portosín) o los Castros de Baroña (cerca de Porto do Son)
En esta zona, uno de los sitios que más nos gusta es la desembocadura del río Tambre en Ponte Nafonso.
Este río tiene una longitud de 125 km y desemboca en Noia formando la ría de Noia y Muros.
DISTANCIAS “DESDE NOIA” HACIA EL NORTE (EN KM)
6 km Ponte Nafonso – 8 km Serra de Outes – 10 km Hotel de la Naturaleza (Pesquería del Tambre) – 10 km Playa de Broña
12 km O Freixo – 17 km Esteiro – 29 km Muros
DISTANCIAS “DESDE NOIA” HACIA EL SUR (EN KM)
5 km Playa de Boa – 8 km Portosín – 10 km Playa de Aguieira – 20 km Porto do Son – 20 km Castros de Baroña
36 km Corrubedo – 36 km Ribeira
PLAYA DE AREA MAIOR Y ANCORADOIRO
Estas 2 playas están muy cercanas a Muros, están prácticamente pegadas.
Son playas que están abiertas al océano y tienen bastante oleaje habitualmente.
Se encuentran a pie del Monte Louro y valen mucho la pena.
MUROS
El casco histórico de Muros está reconocido como Conjunto Histórico Artístico, lo más llamativo es su fachada al mar con sus casas con galerías y soportales. Como monumentos más llamativos destaca la iglesia de la Virgen del Camino del S XII o la antigua colegiata de Nuestra Señora del Campo (ahora iglesia parroquial).
También cabe destacar el mercado de abastos por su belleza arquitectónica.
Otro de los edificios más llamativos de Muros puede ser el molino de mareas, controlando el flujo de agua a través de unas compuertas aprovechaban la energía hidráulica para moler el grano
También es de gran interés la plaza de la pescadería en su conjunto, podemos encontrar allí bares donde tapear.
Todos estos lugares y otros son visitables con Auga e Sal www.murosaugaesal.com
PLAYA DE BORNALLE Y PLAYA DE VENTÍN
Estas 2 playas están en Abelleira y son más tranquilas.
NOIA
Casco antiguo (muy grande e interesante) y alameda (muy animada)
Se encuentra al fondo de la ría, entre las desembocaduras del Río Tambre y el Río Traba.
Plaza del Tapal y la catedral de San Martín.
Callejear por sus calles con soportales, visitar el Cementerio de Santamaria a Nova (dónde están las lápidas gremiales, en esta zona enterraban a la gente en diferentes zonas, según el gremio…)
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL TAMBRE
Merece la pena visitar, la Central eléctrica del Tambre, edificio modernista del afamado arquitecto Antonio Palacios.
Un templo monumental a la luz eléctrica, y joya del turismo industrial enclavada en un paraje natural en las riberas del Rio Tambre.
Además, también podrás conocer el puente colgante, así como visitar los restos de antiguas «pesqueiras», presas de origen romano para la pesca de la lamprea o hacer alguna ruta de senderismo (desde la Central hasta el refugio de pescadores, río arriba o sino desde la central hasta el Pazo del Tambre, río abajo)
MONASTERIO + CATARATA DE TOXOSOUTOS
El entorno de este Monasterio, vale mucho la pena, a orillas de las cascadas del arroyo de San Xusto.
MINA SAN FINX
Otra visita obligada, es el de la mina de San Finx, su poblado, restaurado.
Nos lleva a conocer la forma de vida de la que fue una de las minas de Wolfran más importantes del mundo, de gran importancia durante la Segunda Guerra Mundial.
RUTA POR LA DESEMBOCADURA DEL RIO TAMBRE
Recomendamos la ruta de senderismo por el entorno de la Pesquería del Tambre (Central hidroeléctrica y Hotel de la Naturaleza), Pazo del Tambre y Ponte Nafonso.
RUTA DE LAS FÁBRICAS DE PAPEL
Ruta muy interesante a orillas del río visitando las antiguas papeleras que van desde Noia hasta Lousame, en el entorno de San Xusto.
RUTA DOS PES MOLLADOS
Ruta muy fácil que va desde O Freixo hasta A Barquiña, pasando por la Playa de Broña.
Hay restos de carpinterías de ribera, dónde se hacían antiguamente los barcos.
SUBIDA A MONTE LOURO
Ruta que se puede acceder desde el entorno de la Playa de San Francisco (en el pueblo de Louro) o desde la Playa de Area Maior (en el Ancoradoiro)
CAMINO DE SANTIAGO (DESDE MUROS)
El camino de Santiago de la Ría de Muros y Noia a día de hoy está reconocido por la Iglesia, no por la Xunta de Galicia de momento.
PETROGLIFO DAS LAXAS
Ruta que sale de Muros para ver los petroglifos celtas.
A COVA DA BRUXA
Ruta que sale de Muros y es una variante también de la ruta de los petroglifos celtas.
A PEDRA DO CADRO
Esta se puede hacer desde Esteiro o desde Abelleira.
PULPERIA PACHANGA
Av. Castelao, 29, 15250 Muros, A Coruña 981 82 60 48
Muy buenas raciones (de boquerones, calamares, pulpo…)
VILA DE MUROS
Rúa Ancha, 9, 15250 Muros, A Coruña 981 76 23 89
Es uno de los mejores restaurantes de Muros. Muy buena carne y pescado.
A DÁRSENA
Av. Castelao, 11, 15250 Muros, A Coruña 981 82 68 64
Se come también muy bien. Es más económico que el Vila de Muros.
A MURADANA
Rúa da Maruca, 1, 15250 Muros, A Coruña 981 82 68 85
Hay menú del día y también tiene cocina innovadora.
DON BODEGÓN
Rúa da Porta da Vila, 20, 15250 Muros, A Coruña 981 82 78 02
Es más en plan marisquería
ANTONIO
Rúa San Francisco, 34, 15291 San Francisco, A Coruña 664 55 89 28
Buena relación calidad – precio.
FORMOSO
Rúa San Francisco, 50, 15291 San Francisco, A Coruña 981 82 71 76
Buena relación calidad – precio.
ENXEBRE
Rúa San Francisco, 15291 Louro, A Coruña 699 45 49 07
Buena relación calidad – precio.
CASA AMANDA
Plaza Capilla, 7, 15230 Outes, A Coruña 981 85 01 80
Comida casera y económica. Tiene buenos guisos e incluso en ocasiones platos de caza.
PEPE DO COXO
Paseo da Ribeira, 70, 15288 Freixo, A Coruña 981 76 51 89
Está a 10 km de Serra de Outes, pero se come muy bien (sobre todo mariscos, pescado fresco y arroz)
La especialidad son las ostras.
O AREAL
Rúa Areal, 9, 15237 San Orente, A Coruña 981 85 08 57
Además de comerse muy bien y ser económico tiene 2 terrazas muy buenas.
Tiene desde pizzas a pescados o incluso carne a la brasa.
PARRILLADA “AD’ MARILUS”
Calle Areal N°10 Outes, 15230 Outes, La Coruña 697 29 33 01
RESTAURANTE CASA ROQUE O AMANDO
Calle Sarnon, 4, 15230 Sarnón, La Coruña 607 27 44 92
RESTAURANTE CASA PETO
Desde En Cruceiro de Ro, a 5 km de la Serra de Outes (en dirección Muros).
Cruceiro de Roo, 24, 15287 Serra de Outes 981 76 50 24
RESTAURANTE FERA
Pumar 7, 15286 Outes, A Coruña 981 07 22 29
Es el restaurante del hotel Atmos. Comida más elaborada y de fusión.
TASCA TÍPICA
Rúa Cantón, 15, 15200 Noia, A Coruña 609 54 12 29
Se come bien en plan raciones y tapeo.
Es uno de los locales más antiguos de Noia. Está en el casco antiguo. La terraza esta justo debajo de unos soportales.