Visitas teatralizadas y leyendas en Galicia. Combarro, Isla de San Simón y Tui
Mouchos, coruxas, sapos é bruxas es como comienzan nuestras visitas teatralizadas ambientadas en la cultura popular gallega, con Zona Meiga la diversión está asegurada, pero también estarán aseguradas las buenas historias ambientadas en la Galicia de verdad, esa que estás deseando descubrir. Como bien dice nuestro eslogan: “ven a sentir la emoción”.
VISITAS TEATRALIZADAS Y LÚDICAS
COMBARRO TEATRALIZADO
Combarro es un pueblo lleno de magia y leyendas, famoso por ser el hogar de las meigas, las brujas gallegas que han cautivado a generaciones.
En este recorrido teatralizado, además de conocer uno de los pueblos más bonitos de Galicia, explorarás el origen de este encantador lugar y te adentrarás en la arquitectura popular, como los hórreos y cruceiros, cada uno con una historia única que contar.
Descubrirás cómo nació la superstición gallega y el profundo sentimiento de morriña que une a los gallegos.
Pasearás por las bellas calles de Combarro, mientras escuchas leyendas ancestrales sobre tradiciones como la Figa, el salto de las 9 olas y las hierbas de San Juan.
Te sumergirás en el mundo de las meigas, conociendo los diferentes tipos y desvelando los secretos de estas mujeres enigmáticas.
Este recorrido es el trending topic de nuestro catálogo: aparte de conocer la historia del pueblo, también se tocan temas de misterios y supersticiones que envuelven a esta pequeña villa marinera que tiene un encanto peculiar, pues todos los hórreos que decoran sus calles, así como, los diversos cruceiros harán que te sumerjas de lleno en el medievo
Mouchos, coruxas, sapos e bruxas es como comienza cualquier feitizo al más puro estilo gallego, en la Plaza Peirao da Chousa os recibirán seres mitológicos gallegos donde encontraríamos a las meigas o incluso a un trasno que está buscando su tesoro perdido. ¿Vienes a sentir la emoción?
Comenzamos hablando de los pintorescos hórreos mientras intentamos adivinar a través del trivial las diversas preguntas planteadas ¿Seréis capaces de haceros con todos los quesitos?
Posteriormente, recorreremos A Rúa do Mar donde hablaremos un poco de arquitectura tradicional mientras sus personajes te desvelan acerca de su vida, de su pasado y cómo vivían.
Llegamos a la Plaza do Eirado, momento selfie desempolva tu cámara fotográfica para tener un recuerdo para la posteridad, continuamos sumergiéndonos en leyendas, historias de Meigas y los significados de los cruceiros.
Acabaremos la visita teniendo una información privilegiada recién salida del caldero, y cuando te des cuenta estarás completamente hechizado del conxuro de Combarro. ¿Te atreves a vivir la experiencia?
Reserva tu plaza y acompáñanos en este recorrido lleno de misterio, leyendas y tradición.
Vive la magia de Combarro y descubre los secretos más ocultos de Galicia.
TUI TEATRALIZADO
Adéntrate en los oscuros secretos de Tui, donde la antigua comunidad judía floreció hasta ser golpeada por la temida Santa Inquisición. Comenzamos en la cafetería El Cielo, un lugar que vivió el esplendor judío antes de la llegada de la Inquisición. Un guía, profundamente marcado por esta época, nos llevará a revivir los momentos más impactantes.
Recorreremos la Sinagoga, donde conoceremos la conmovedora historia de Abraham Senior, o Fernán Coronel, cuyo nombre esconde un relato estremecedor. Atravesaremos la antigua muralla de Tui, nos detendremos frente a una casa judía y descubriremos el significado de sus gárgolas, mientras aprendemos cómo se escondían para evitar ser descubiertos.
Nuestro camino nos llevará hasta la cárcel junto al río Miño, un lugar donde nuestras raíces cobran vida con historias sorprendentes.
Terminaremos este intenso recorrido en la imponente catedral, donde los sambenitos marcaban a los condenados.
Al frente de la catedral, desvelaremos el final de una historia oculta durante siglos.
¡No te pierdas esta experiencia única! Reserva ahora y ven a conocer los secretos de Tui que la historia intentó silenciar.
INQUISICIÓN DE LOS SAMBENITOS
Tui, en su esplendoroso pasado, fue la capital de las Rías Baixas, elegida por su ubicación estratégica cuando Galicia controlaba una parte de Portugal. En la ciudad se encuentra la única catedral de Pontevedra, que luego se unió a la Diócesis de Tui Vigo. Fue un lugar próspero con una destacada comunidad de comerciantes y artesanos, muchos de origen judío, y alberga uno de las tres aljamas judías de Galicia. Además, Tui fue azotada durante la Inquisición.
Su catedral conserva los únicos San Benitos de Europa en perfecto estado.
Aquí se puede disfrutar de una visita que mezcla historia, amor y lucha al estilo de Romeo y Julieta.
SAN SIMÓN TEATRALIZADO
Emprende un fascinante viaje a la enigmática Isla de San Simón, de la mano de una lábrega, un monje o una persona de la alta clase social, cada uno a su estilo, comenzaremos en el puerto de Vigo o en Meirande.
Desde allí, te llevaremos en barco hasta esta isla cargada de historias y secretos.
El recorrido empieza en el muelle del guardia, un lugar que guarda huellas de su época como campo de concentración.
Pero antes de sumergirnos en su lado más oscuro, retrocederemos a sus orígenes como monasterio de monjes pascualinos, un lugar que inspiró a grandes trovadores como Martín Códax.
San Simón fue testigo de innumerables leyendas, desde piratas hasta historias de batallas como la de Rande.
También conoceremos la historia de cómo la isla se convirtió en un lugar de cuarentena gracias a la labor del médico Taboada Areal, y las inquietantes leyendas que rodean el San Antón, donde se dice que nadie sale con vida.
Además, exploramos su papel en la Guerra Civil como campo de concentración, revelando los oscuros secretos de este lugar.
Al final, descubrirás la función actual de la isla y cómo, hoy en día, sigue siendo un lugar de mil historias esperando ser contadas. Cada piedra de San Simón guarda un relato único. ¡No te pierdas esta experiencia llena de historia y misterio!
Al terminar nuestro recorrido, el barco nos estará esperando con un secreto bien guardado gallego, pues las malas energías gallegas solo se pueden quitar con una buena queimada acompañada de un buen verbeneo gallego.
Reserva ahora y ven a descubrir los secretos ocultos de la Isla de San Simón, en un recorrido único.
(*) NOTA: Para realizar esta visita en la isla el traslado en barco hasta la isla no está incluido.
Para + info del barco, haz click aquí
PUERTO DE SALIDA
Las visitas teatralizadas en Galicia se realizan en Combarro, la Isla de San Simón y en Tui (provincia de Pontevedra)
Otras zonas, consultar.
DURACIÓN
La duración aproximada es desde 1 H 15 MIN hasta 2 H dependiendo de la zona.
a) Combarro 1 H 30 MIN
b) Pontevedra 1 H 45 MIN
c) Tui 1 H 15 MIN
d) Isla de San Simón 2 H (al tiempo de esta visita hay que sumarle los 15 min desde Meirande + visita teatralizada 2 H)
HORARIOS
PARTICULARES
La visita a Combarro y a Tui se realiza para particulares (sin necesidad de formar un grupo mínimo) todos los días desde junio a septiembre con salida garantizada.
a) Combarro: 11:00 H + 12:30 H + 19:30 H + 21:00 H
b) Tui Teatralizado: 11:00 H
GRUPOS PRIVADOS(colegios, empresas…)
En el caso de formar un grupo, el horario sería a escoger por el cliente.
Se trata de una actividad orientada tanto a grupos de adultos, como a familias o a escolares.
Se puede adaptar la visita según las características de cada grupo
MATERIAL INCLUIDO
La organización se ocupará de proporcionar a los participantes todo lo necesario, incluyendo el atuendo que corresponda, atrezo y otros elementos propios de la actividad.
NO TE OLVIDES DE TRAER / CONSEJOS
Traer ropa cómoda y que no importe que se manche para realizar todo tipo de pruebas.
PARTICULARES
11 € adulto
6 € niños (12-17 años) + estudiantes (con acreditación) + jubilados
GRATIS niños (0-11 años) Siempre y cuándo vaya acompañados de adultos.
ESCOLARES
6 € por alumno
GRATIS profesores
(*) Grupo mínimo de 20 personas
GRUPOS DE ADULTOS, TEAM BUILDING, EMPRESA
180 € por guía (ratio 1 guía por cada 30 personas)
(*) Si el grupo es superior a 30 personas, tendrá que contratar más guías (nunca podemos hacer con una ratio inferior).
Exclusividad en el grupo. Posibilidad adaptar la fecha y la hora.
Te puede interesar
Ninguna aventura coincide con tus criterios